La isla de Fuerteventura, la costa canaria que cuenta con las playas más extensas de nuestro archipiélago, celebró con éxito la prueba del Circuito Canario de surf Playa Blanca 2018. Una prueba organizada por el Club de Surf Fuerte Tribu y la Federación Canaria de Surf, junto con el apoyo institucional del Cabildo de Fuerteventura, Ayuntamiento de Puerto del Rosario, y con el sponsor oficial Canarias Glass, distribuidor de Quicksilver y Roxy, y que regaló numerosos premios como tablas de surf o bodyboard.
Iker Sagarzazu se coronó en categoría alevín de surf, superando a Nahuel García y Kai Schitz. Buen espectáculo y rivalidad en infantil, donde Sara González y Gabriel Plumed se subieron a lo más alto del pódium. Gran actuación de Sofia Luise y Natalia, en féminas, y Mauro Gasco y Pau Benítez, en categoría masculina. La primera plaza en surf sub 16 mixto fue para Fernando Bacallado, mejor en el agua que Mikel Rodríguez y Miguel Barrero. Ana Rasines no se lo puso fácil a Andrea Buch, que finalmente logró la victoria en sub 18. Por su parte, en categoría masculina, Pablo Romero batió a Marco Martín y Marco Leon.
El rey en categoría Open fue Kalani Da Silva, dejando la segunda y tercera plaza para unos combativos Christian Jiménez y Marco Martín. Alberto de Mario venció en Longboard, nada pudieron hacer Francesco Raggianti y Christian Rigliaco. El joven Zidane Gil venció en bodyboard sub 18, por delante de Joel Herrera y Daniel Acosta.
El evento contó con el apoyo de numerosas empresas del sector que hicieron posible el éxito del mismo. Protest surfcenter, Wenzel, Red Shark, Paradise, Sun Wave surfcamp Fuerteventura, Kings, Radical surf magazine, I love FT, Macaronesia, Volcano Print, Ceci café, CocaCola, Freesurferschool, Riders-surfschool Home Grown, Hub Fuerteventura, Alberto de Mario Speaker y Pella de ocio App.
• Nadia Erostarbe en surf sub 18, Sean Gunning en surf sub 16 y Armide Soliveres en bodyboard sub 16 nuevos campeones de Europa en la categoría individual
• Yael Peña y Melania Suárez lograrían la medalla de bronce e Iker Amatrian la de cobre; en bodyboard sub 18, Carlos Suárez sería también medalla de bronce y en bodyboard sub 16, Javi Domínguez medalla de plata
La jornada final del Eurosurf Junior de Santa Cruz dejó patente el gran nivel de que poseen las promesas del surfing europeo. El último día de competi-ción tenía reservado unas condiciones de mar que exigieron a los jóvenes su mejor nivel de surfing.
El día arrancó con la final de repesca en la que el canario Yael Peña tendría que pelear por un puesto en la final. El surf sólido del canario fue suficiente para que el surfista español se clasificase para una final en la que ya le espe-raba el vasco Iker Amatriain.
La primera final del día para los españoles sería la de bodyboard sub 16. En ella se proclamaría como nuevo campeón de Europa, en categoría indivi-dual, el bodyboarder canario Armide Soliveres. Con un gran nivel y unas potentes maniobras, Armide se proclamaría campeón con una puntuación total de 15,60 puntos. La plata sería para el también canario Javier Domínguez, que tras un fantástico campeonato conquistaba el segundo lugar del pódium.
Valedero para Circuito Insular de Gran Canaria
15 de Julio 2018
El municipio grancanario de Telde acogió en la Playa del Hombre una nueva prueba del Circuito Canario de surfing Junior y Femenino, valedera también para el Circuito Insular de Gran Canaria.
Con la temporada estival y los alisios soplando en su pleno esplendor la playa del Este de Gran Canaria, El Hombre, no podía fallar. A la cita se sumaron más de setenta deportistas llegados desde diferentes puntos de la geografía canaria, deleitando a jueces y aficionados con todo un recital de maniobras.
Las olas durante las jornadas del evento alcanzaron más de un metro de altura y los junior (masculino y féminas) supieron aprovechar los recovecos de un arenal en el que siempre, aparece una sección para maniobrar.
El apoyo del Club de Surfing Costa Este hacen de esta cita un clásico que va camino de las dos décadas de historia, a lo que hay que sumar un consistorio el del municipio de Telde, que ha sabido entender que tiene en sus costas unas importantes canchas deportiva.
Los resultados oficiales quedaron del siguiente modo:
• La bodyboarder tinerfeña consigue el bronce en una final con olas que superaban los dos metros
La primera gran final de este EuroSurf Junior 2018 corrió a cargo de las bodyboarders. Teresa llegaba a la gran final tras haber conseguido el pase directo por el cuadro principal demostrando su calidad durante toda la cita.
En la gran final, la tinerfeña luchó en las duras condiciones de su manga y consiguió ser tercera por detrás de la portuguesa Filipa Broeiro y la francesa Mathie Goujon.
Con este bronce, España afianza sus primeros puntos y encara con opti-mismo las dos últimas jornadas de competición donde los deportistas de las categorías de surf y bodyboard mantienen sus opciones intactas.
En la sexta jornada todos los competidores entraron al agua y consiguieron el pase a la siguiente ronda. Para la jornada del sábado se espera completar las eliminatorias hasta las finales que se llevarán a cabo durante la jornada del domingo.
7 Julio 2018
La playa de La Garita, en Arrieta, acogió el pasado sábado 7 de julio, una nueva cita con el ‘Circuito Canario Junior valedero para el Promesas Surf Lanzarote 2018’. Alrededor de 70 riders venidos de las diferentes islas del Archipiélago, se encontraron sobre las olas del municipio conejero.
La meteorología acompañó durante la jornada, entrando olas muy buenas. La organización de la prueba corrió a cargo del Club Deportivo de Surf Octopus y la Federación Canaria de Surf, con la colaboración del Ayuntamiento de Haría y su Departamento del Punto Joven.
El Consistorio norteño se ha volcado un nuevo año con el surf, ya que parte del Circuito Insular se desarrollará en sus costas, fomentando además esta disciplina a través de su propia Escuela Municipal, dirigida por el Club Deportivo de Surf Octopus.
Haria posee unas playas idóneas para la práctica del surf y cuenta con todos los elementos necesarios para que del norte de la Isla puedan salir riders que despunten en el Circuito Canario de Surf e incluso a nivel nacional.
Resultados oficiales
• El vasco Kai Odriozola en Surf Sub-14 firmó la ola del día consiguiendo una pun-tuación de 8,50 puntos sobre 10.
• Los integrantes del combinado español se mantienen en el cuadro principal en las cuatro categorías de surf de tabla corta.
La segunda jornada de este EuroSurf Junior 2018 tuvo como protagonista la competición de surf. Las surfistas Sub-14, Sub-16 y Sub-18 (masculino y femenino) debuta-ron hoy en competición consiguiendo el pase directo al cuadro principal, de esta manera, mantienen sus aspiraciones intactas en esta competición que permite dos oportunidades.
Con unas condiciones de mar algo más pequeñas que en la jornada anterior, la baja intensidad del viento permitió que las olas fueran más limpias, y así, el nivel de los surfistas subió considerablemente con respecto a la jornada inaugural.
En la categoría Sub-18, el canario Yael Peña y el vasco Iker Amatriaín consiguieron el pase directo a la segunda ronda y mañana abrirán la jornada disputando la Ronda 2 del cuadro principal. En femenino tanto la vasca Nadia Erostarbe como la canaria Melania Suárez impusieron su calidad y tras dos rondas se posicionan entre las seis supervivientes del cuadro principal.
En categoría Sub-16, el vasco Adur Amatriaín y el cántabro Sean Gunning consiguieron el pase en las dos primeras rondas y se sitúan entre los ocho clasificados para la pe-lear por el acceso a la final del cuadro principal.
En la categoría Sub-14, el vasco Kai Odriozola y el cántabro Jacobo Trigo debutaron en la cita europea con mucha energía. En las dos rondas que disputaron ambos surfistas dejaron claras sus intenciones y consiguieron la primera plaza. Kai Odriozola consiguió además la puntuación más alta de la jornada con una ola calificada con 8,50 puntos en el principio de su manga en la segunda ronda.
Tras estos dos días de maratoniana competición, los componentes de #larojitasurf afrontan la tercera jornada con sus aspiraciones intactas. A partir de las 8:30 hora local, se reanudará la competición con los sub-18 masculino.
Andy Criere en Open, Garazi Sánchez en Femenino, Eric Rebiere en Master, César Arenal en Kneeboard, Aitor Francesena (Invidentes), Cristian Alonso (Prone) y Lucas Ojanguren (Asistido) son los nuevos Campeones de España de Surfing 2017.
La jornada final del Campeonato de España de Surfing 2018 presentado por Loterías, celebrada en la playa de A Frouxeira en Valdoviño, coronó a los nuevos campeones de España. Una jornada tormentosa en cuanto a la meteorología pero que a su vez nos dejó olas de calidad excelente durante toda la jornada.
Después de un inicio de jornada muy prometedor, con puntuaciones muy altas en todas las categorías, conocimos quienes se iban a disputar el título de Campeón de España 2018.
La categoría Open tenía pendiente la competición desde los octavos de final. Las plazas en las rondas clasificatorias requirieron sumatorios de más de catorce puntos para acceder a la final.
En esta batalla, los surfistas más destacados tuvieron que exprimirse al máximo para disputarse el título nacional. El vasco Andy Criere (18,74 ptos) con una combinación de dos olas excelentes consiguió la victoria por delante del hispano brasileño Vicente Romero (14,34 ptos) y los vascos Iker Amatriaín (12,77 ptos) y Rubén Vitoria (11,70 ptos) que finalizaron en tercera y cuarta posición respectivamente.
Mucha emoción la vivida en la final femenina donde Garazi Sánchez (13,17 ptos), con un gran surfing durante toda la jornada, consiguió batir a Leticia Canales (11,83 ptos) que regresaba al campeonato de España en un gran estado de forma. La canaria Melania Suárez lograba una meritoria tercera plaza, volviendo a demostrar que está entre las mejores deportistas de nuestro país (9,00 ptos). Completó la final Nadia Erostarbe (6,77 ptos) muy fuertes durante las dos jornadas de competición completaban la final.
Los más veteranos siguen demostrando que el surfing no entiende de edades, muestra de ello fue ver las eliminatorias de máster donde, el hispano brasileño, Eric Rebiere (14,74 ptos) revalidó su título en una dura lucha con los cántabros Pablo Solar (10,67 ptos) y Dani García (10,24 ptos) exhibiendo un surfing muy sólido durante toda la jornada.
En kneeboard, fue César Arenal (12,26 ptos) quien se llevó el título nacional en una final 100% cántabra. Alberto González con 9,33 puntos consiguió la segunda plaza, Alfonso Rodríguez la tercera y Óscar García la cuarta en una final apasionante.
Como colofón a esta maratoniana jornada de competición se celebró la tercera edición del Campeonato de España de Surf Adaptado. Aitor Francesena, en la categoría invidentes, Cristian Alonso, en la categoría prone y Lucas Ojanguren en categoría asistidos, realizaron una demostración de su gran capacidad y se proclamaron campeones de España en sus respectivas disciplinas.
La primera jornada de competición estuvo protagonizada por las categorías de Bodyboard y Longboard.
Los bodyboarders hicieron un buen inicio y consiguen posicionarse en la parte prin-cipal del cuadro.
La competición que reúne a las 17 mejores selecciones nacionales en categorías junior arrancó esta mañana en la Praia do Mirante, en Santa Cruz (Portugal) con la celebración de las dos primeras rondas en las categorías de Bodyboard y Longboard.
Los componentes de #larojitasurf se mantienen en competición tras una jornada en la que la selección de olas fue clave en la practica totalidad de las eliminatorias.
La primera ronda en las categorías de bodyboard abrió la jornada de competición. Los primeros en debutar fueron los Sub-18. El gallego Bruno Martín y el canario Car-los Suárez que entraron en la segunda y sexta manga respectivamente, no tuvieron exce-sivos problemas para situarse en la primera posición y finalizaron sus mangas con un total de 11,10 y 11,50 puntos respectivamente.Teresa Padilla, nuestra representante en bodyboard femenino, consiguió también la primera plaza en su eliminatoria. Los bodyboarders Sub 16 hicieron lo propio en la primera ronda, tanto Javier Dominguez como Armide Soliveres sumaron puntuaciones altas y pasaron en primera posición a la segunda ronda del cuadro principal.
En la segunda ronda y con condiciones todavía más difíciles para la práctica del bodyboard, nuestros cinco deportistas e esta modalidad consiguieron el pase a la Ronda 3 del cuadro principal.
Por su parte, el debutante en la categoría de Longboard, el gallego Iago Formosel, consiguió superar los nervios y demostró una gran calidad en su surfing con la mejor ola de la primera ronda calificada con 7,15 puntos y clasificándose primero. En la segunda ronda, y tras estar clasificado la práctica totalidad de su manga, no tuvo la suerte de cerrar la clasificación directa y continuará por el cuadro de repesca.
Para la jornada del martes está programado el debut del resto de los integrantes de #larojitasurf a partir de las 8:45 (hora local)en la Praia do Mirante en Santa Cruz, donde nuestros deportistas intentarán llegar a los más alto del podium europeo.
La nueva cita con el Circuito Canario de Surfing Junior,cuarta prueba del circuito nacional, FESURFING JUNIOR SERIES 2018, se desarrolló durante los días 16 y 17 de Junio en la playa de San Andrés del municipio de Arucas.
Un total de 78 deportistas se adueñaron de la costa de Arucas que, con suave brisa del noreste, olas de dos metros el sábado y un poco más el domingo, unido al buen ambiente generado por los aficionados y deportistas, propiciaron una prueba brillante para el club organizador en su 25 aniversario.
El sábado se celebraron las rondas eliminatorias y finales en las categorías Alevín e Infantil masculino y femenino en las modalidades de Surf y Bodyboard debido al aumento de las condiciones de olaje para el domingo. Brillante nivel de los más pequeños surfistas de Canarias demostrando el poder de la cantera en las islas.
El domingo saltaron al agua las categorías cadetes y juveniles de chicos y chicas en las modalidades de Surf y Bodyboard. Álvaro de la Fuente venció en surf alevín mizto, superando a Dylan Donegan e Iker Sagarzazu. Las féminas en infantil tuvieron como vencedora a Lucia Machado, mejor que Tayry Hernández y Sara González. Hugo Hermening hizo lo propio en infantil masculino, superando a un combativo Liam Dunkwebeck y Gabriel Plumed. Daniela Boldini se impuso a Laura de Los Reyes en cadete femenino, la tercera plaza fue para Julia González. En chicos, fue Fernando Bacallado el subir a lo más alto del pódium, por delante de Lucas Buatois y Moisés Domínguez. Enorme espectáculo en las categorías juvenil, donde Alida González y Marco Martín lograron la victoria.
Por su parte, igualdad y grandes momentos en las categorías de bodyboard. David Pérez batió a Javier Martínez y Jose Mendoza en infantil. La categoría cadete masculina fue para Javier Domínguez, mejor en el computo global que Armide Soliveres y Carlos Sosa. Teresa Padilla y Zidane David se coronaron en juvenil, superando a Ilenia Suarez y Carlos Padilla, respectivamente.
El Club de surf organizador Oleaje quiso mostrar su agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Arucas, Concejalías de Deportes y de Playas, Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, Consultora SEGEM, Bar Oleaje, Xcel, Deportes la Estrella Arucas, Orca Surf Shop y Analysisdatabase. A su vez, agradecer a la parte más importante de cualquier evento, los deportistas de las diferentes islas que se acercaron a disfrutar de dos jornadas de auténtico surfing en el municipio de Arucas.