• El surfista vasco da la vuelta a una emocionante final frente al reunionense Jorgann Couzinet con una ola perfecta de 10 puntos, confirmándose como la gran revelación del evento, puntuable para el circuito internacional de la World Surf League.
• El donostiarra Julen Egiguren terminó tercero y la vizcaína Leticia Canales quinta.
Grandioso espectáculo en la jornada final de Las Américas Pro Tenerife que ha coronado este viernes a Rubén Vitoria (EUK) y Mikaela Greene (AUS) como glorioso ganador y ganadora de esta prueba del circuito internacional Qualifying Series de la World Surf League que ha situado a las Islas Canarias y el municipio de Arona (Tenerife) de vuelta en el calendario del surf profesional, después de años de ausencia.


La prueba arrancaba el pasado martes en la Izquierda de las Palmeras, uno de los spots más míticos del sur de la isla de Tenerife y su playa de Las Américas, con un total de 112 surfistas de 21 diferentes nacionalidades y una masiva presencia de deportistas españoles con 48 surfistas inscritos.
La irregularidad de las olas y la dificultad para interpretar los partes marítimos han sido las principales constantes durante todo el evento, como también lo ha sido el altísimo nivel de surf exhibido por los riders, tanto en categoría masculina como femenina.
La jornada final del evento daba comienzo con la disputa de las semifinales de categoría femenina, después de que la dirección técnica de la competición revisara la situación de las olas en sucesivos calls. La primera manga del día ponía frente a frente a las francesas Pauline Ado y Maud Le Car, con victoria para la primera gracias a dos olas de 7 y 6,87 puntos.
La segunda semifinal femenina estuvo dominada desde el principio por la australiana Mikaela Greene. Una puntuación de 8 y otra de 7 prácticamente le daban el pase a la final, aunque una ola final de su rival, la tahitiana Marion Philippe, puntuada por los jueces con 9,17 puntos hizo a la surfista polinesia acariciar con los dedos la clasificación.

Leer más...

• La tercera jornada en Las Américas Pro Tenerife destacó por la irregularidad de las olas pero por el altísimo nivel de surf exhibido en unos explosivos cuartos de final.
• Los vascos Rubén Vitoria y Julen Egiguren, en semifinales.
Completísima tercera entrega consecutiva de acción en la Izquierda de Las Palmeras que ha albergado este jueves una de las jornadas más explosivas de este Las Américas Pro Tenerife que se está celebrando esta semana en aguas del municipio de Arona (Tenerife) para exhibir el mejor surf del circuito internacional Qualifying Series de la World Surf League.
La élite del surf europeo ha puesto toda la carne en el asador para completar las rondas correspondientes a los cuartos de final de la competición, escenificados durante una jornada en la que las olas han tenido un comportamiento un tanto irregular pero que ha servido para que los surfers recordaran al mundo todo su potencial.

Leer más...

La isla Fuerteventura acogió el último evento de este año 2017, última prueba del Circuito Canary Way of surf 2017, un circuito que ha logrado cumplir con las expectativas y que ha promocionado durante todo el año la marca Islas Canarias : latitud de vida gracias a las excelentes condiciones de nuestro archipiélago. El evento estaba organizado por ONEXE, en coordinación con la Federación Canaria de Surf y bajo el patrocinio de Kings, Protest, Naviera Armas, Secreto del Sur y Clean Ocean Project y contando con la colaboración del Ayuntamiento de La Oliva, Cabildo Insular de Fuerteventura y Gobierno de Canarias.
La famosa playa de El Hierro recibió a los deportistas con unas excelentes condiciones del mar. Conor Donegan se impuso en surf alevín a Max Miller. Lucía Machado, una de las grandes promesas de nuestro deporte, venció en surf infantil. León Agurruza hizo lo propio en categoría masculina. Apasionante duelo en surf sub 16 entre Cristian Portelli y Lenni Jensen, siendo la victoria para el primero de ellos.
Melania Suárez no decepcionó y rindió al buen nivel al que nos tiene acostumbrados, logrando así la victoria en surf sub 18. Por su parte, Mirko Iván Manduca se alzó con la victoria en categoría masculina. Lenni Jensen cerró un gran fin de semana logrando subirse al primer puesto en surf Open, superando a un combativo Adan Pablo Solar. Por su parte, en Bodyboard Open, Eduardo Rodríguez se impuso a Álvaro Padrón.

• La elección de las olas y la precisión técnica marcó la diferencia en la segunda jornada de competición.
• La sorpresa canaria de la jornada fue la eliminación del excampeón de Europa, Jonathan González, y los avances de Yael Peña y Kalani da Silva.
Segunda jornada de competición en Las Américas Pro Tenerife, que ha hecho entrega este miércoles de un nuevo capítulo de acción del mejor surf europeo en la playa de Las Américas, Arona (Tenerife), de cara a coronar en los próximos días al campeón y campeona de esta histórica prueba del circuito Qualifying Series de la World Surf League que regresa al calendario internacional después de 12 años.
Inauguró el día la categoría femenina con la disputa de las dos mangas de primera ronda que quedaron pendientes de la jornada anterior. Avanzaron a octavos de final Camilla Kemp (PRT), Ainara Aymat (EUK), Marion Philippe (PYF) y Mikaela Greene (AUS), esta última con las puntuaciones más sobresalientes del día, a pesar de las difíciles condiciones de las olas.

Leer más...

Prometedor inicio de temporada para nuestros deportistas en la primera prueba de La Liga FESURFING, el ION Open de Yerbabuena, celebrada en la excepcional derecha de Barbate, donde destacaron unas condiciones de mar inmejorables. Más de 60 surfistas participaron en la recién estrenada liga y mostraron una gran variedad de maniobras para el deleite de todo el público asistente.
En la final de la categoría Open, Lipke, con dos olas superiores un 9,10 y un 9,57 puntos, consiguió el primer puesto en una final dura y peleada por todos los competidores. Una final en la que el joven canario Yael Peña se alzaría con la segunda posición con un total de 16.23 puntos por delante del vasco Eneko Acero y el andaluz Juanjo Fernández.
La final femenina nos regaló un duelo entre canarias y vascas. La actual campeona de España, la canaria Melania Suárez no quiso dar opciones a sus rivales, y con una primera ola puntuada con 8.17 puntos y una combinación total de 14.94 dejaba las cosas muy difíciles a sus competidoras. La otra representante insular Lucia Machado consiguió la segunda posición por delante de las vascas June del Campo y Sara Urresti que realizaron un gran campeonato pero no lograron batir a las jóvenes canarias que se mantienen en un gran estado de forma.
Un gran evento con condiciones épicas dieron el pistoletazo de salida al nuevo formato de competición que llevará por todo el territorio nacional a los mejores surfistas nacionales en “LaLigaFESurfing” y donde los canarios volvieron a copar los puestos más altos de la clasificación.

La isla de Tenerife acogió este fin de semana la primera prueba del Circuito Canary Way of Surf 2018, excelente manera de arrancar la de este circuito gracias a las buenas condiciones de la mar en una de las mejores rompientes de Canarias, la ola de la izquierda. Los deportistas estuvieron a gran nivel n todas las categorías, dando un bonito espectáculo a los espectadores congregados en el municipio de Arona.
Luis Díaz tuvo en Jael Peña a un joven y duro rival en Open Surf masculino. Sin embargo logró imponerse y subir a lo más alto del pódium. Meritoria tercera plaza para Paolo Giorgi. Laura de los Reyes se impuso con autoridad en categoría femenina, superando a las siempre combativas Sofía de Tomás y Lucía Martiño. Gustavo León demostró su gran momento y venció con gran holgura a Francesco y Félix Palmero en Stand Up Paddle.

Galería de fotografías

El año 2017 ha traído a nuestras islas el exitoso Canary Way of Surf, que finalmente contó con cinco grandes eventos que congregaron a los mejores riders isleños y continentales en La Palma, Tenerife y Gran Canaria. En juego, 7500 euros en surf y bodyboard, a repartir entre el Top 16 del ranking. Todo el surf, concentrado en un solo día de competición, aprovechando las mejores olas de nuestras costas, convirtiendo el deporte en la mejor plataforma para promocionar la marca “Islas Canarias: Latitud de vida”.
La playa de Los Guirres, en La Palma, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a los eventos “Canary way of Surf” del año 2017. Aitor Martín y Teresa Padilla vencieron en Open Bodyboard. El tinerfeño Lenni Jensen venció en Surf Open, mientras que en féminas fue Sofía de Tomás la ganadora.
Las aguas del municipio de San Cristóbal de La Laguna, acogieron la segunda parada del tour con el Open La Bajeta. Teresa Padilla, vencedora en sub 18, y Sara Rivero, en Open, tuvieron un gran fin de semana. Lionel Medina y Eduardo Rodríguez, fueron los protagonistas en sub 18 y Open masculino.
Más de un centenar de deportistas tomaron la famosa ola de “La Guancha”, en el municipio de Gáldar, en la tercera prueba del Circuito. Un evento de enorme magnitud que también sirvió para el Campeonato de España de Bodyboard. Eduardo Rodríguez y Teresa Padilla mantuvieron su gran nivel de pruebas anteriores y dieron un paso de gigante para ocupar los primeros pódium del ranking con su victoria en Open.

La Cícer, uno de los grandes enclaves de nuestras islas en la promoción del surf, acogió el evento LPA Surf City. Melania Suarez y Luis Díaz, fueron lo grandes triunfadores de un fin de semana donde el surf tomó la Playa de Las Canteras.
La isla de Tenerife, concretamente Guía de Isora, puso el broche de oro al Tour Canary Way Of Surf 2017. La Playa de Punta Blanca recibió a los deportistas de las diferentes modalidades, con unas excelentes condiciones de la mar. Armide Soliveres venció en bodyboard sub 18. Teresa Padilla, inconmensurable en este año, cerró con una gran victoria en Open. Álvaro Padrón hizo lo propio en Open masculino. Por su parte, el oro en surf Open fue para el internacional Jonathan González.
Para el 2018 el objetivo será mantener viva la promoción de nuestras costas, usando un arma tan potente como es el deporte, concienciando a través de él la importancia de nuestro entorno y potenciando la marca “Islas Canarias: Latitud de vida”, gracias a la organización y difusión en todo el territorio nacional y continental de eventos de gran nivel, que muestran el potencial del surfing.
Puedes disfrutar de las mejores imágenes y vídeos de todos los eventos del Canary Wave of Surf 2017

Ver Vídeos

 

                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

                                                 

 

 

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario y realizar estadísticas. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra política de cookies. Estoy de acuerdo | Más información