El pasado sábado 26 de Abril de 2025, se celebraba en Santa Cruz de Tenerife (de manera mixta presencial y virtualmente), la Asamblea general ordinaria de la Federación Canaria de Surf 2024.
La reunión comenzó sobre las 11:00h de la mañana con el quórum suficiente, alargándose hasta las 14:45h de la tarde.
Con la lectura y aprobación por asentimiento de los presentes del Acta de la Asamblea general anterior, correspondiente al año 2023, dio comienzo el acto. A continuación, el presidente de la Federación Canaria de Surf, Ángel Lobo, informó sobre el resumen de actividades del año 2024, destacando que Canarias se sitúa como la región que más eventos realiza a nivel europeo.
Realizó sendos balances estadísticos por categorías y modalidades en los eventos deportivos, así como al número total de fichas federativas 2024.
- Entrenadores 137
- Jueces 21
- Cursillistas 41
- Deportistas 722
El presidente agradeció a todas las personas que componen la Federación Canaria de Surf, y felicitó especialmente a las personas deportistas que han encabezado los ranking en sus diferentes categorías y modalidades.
Llamó la atención en la necesidad de seguir concienciando sobre el surfing responsable y solidario que supone la ficha federativa desde principios de año, así como el imperativo de eliminar las brechas de género en el deporte y atender a las políticas de incentivo del surfing infantil y junior, el juego limpio y la no discriminación por cuestiones de clase, género u etnia.
En el apartado económico se dieron por aprobadas las cuentas 2024, destacándose entre los presentes la buena gestión económica del equipo gestor de la FCsurf. Tanto el estado económico de la FCsurf, como la capacidad para afrontar los proyectos deportivos, formativos, culturales y de protección de las olas para la próxima temporada, quedaron de manifiesto.
El presidente, a continuación, desgranó el borrador de Calendario de competición para el año 2025 recogiéndose aportaciones por parte de los asistentes, instándose a su publicación definitiva en la web fcsurf.es
Se informó que el evento de Playa de El Hombre será parte de los Juegos Escolares Autonómicos-Gobierno de Canarias. Además, se informó del evento a realizar en La Palma, el cual se sumará al Calendario 2025.
Entre otras aportaciones, se comentó la oportunidad de incluir en el Calendario Canario los eventos:
Campeonato por selecciones (FES)
Campeonato en edad escolar (FES)
Campeonato Fed. Marroquí de Surf y Fed. Canaria de Surf (interclubes)
Pruebas de El Frontón, Junior Series Punta Blanca y Quemao Class.
El presidente junto al conjunto de los asamblearios quiso reconocer el trabajo realizado por la persona de Marco Acosta con la web fcsurf, y presentar brevemente a la nueva empresa encargada de comunicación web: Moio: moio.io
En el plan de acción el presidente esbozó que se seguirá trabajando sobre el catalogo de olas de las islas Canarias y su seguimiento en los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM). Elemento muy importante para la protección de las olas.
Se dialogó sobre futuros proyectos como la posible ampliación del muelle del Roquete (Punta Hidalgo-Tenerife), el muelle de Corralejo (La OIiva-Fuerteventura), y los proyectos de lagunas de olas para Canarias.
El nuevo delegado de la Federación de Surf en la isla de La Palma Aaron Rodríguez Infante, desgranó algunas de las acciones previstas para el año 2025, entre ellas el incentivo de las prácticas entre escolares, el desarrollo de un documental sobre la recuperación de las olas en la fajana del volcán Tajogaite, la prevención de los ahogamientos, y los accesos a las olas en la isla.
El presidente informó con detalle sobre el proyecto de intercambio con Marruecos, a celebrar en diciembre 2025.
En cuanto a la Formación (jueces/as y entrenadores/as) para la temporada, se aboga por mantener la formación de jueces, pendientes de fechas por parte de los coordinadores Isaac Brito y Eduardo Pérez.
Se informó sobre el curso realizado de TD1 en la isla de Gran Canaria Abril 2025, coordinado por Gabriel Santana.
Además, de los futuros cursos a implementar, pendientes de fechas y ubicaciones definitivas:
- Dos cursos de TD1
- Un curso TD2
En un punto de trámite, Ángel Lobo, sometió a votación la: Aprobación si procede, de la tramitación inicial de los borradores de los nuevos estatutos de la Federación Canaria de Surf adaptados a la actual Ley Canaria del deporte 1/2019 de 30 de enero.
Se acordó someter a un periodo de exposición pública el documento, a que se articulase una mesa de trabajo, y se recojan cuantas aportaciones se estimen necesarias, con la finalidad de actualizar tan importante documento estatutario para el surfing federativo de Canarias.
Llegando al final de la reunión, en el apartado de ruegos y preguntas, el Club de Surf Punta Blanca quiso reiterar ante la Asamblea, su posición con respecto al proyecto de Water Gardens (Guía de Isora) alineándose con respecto al comunicado emitido por la Federación Canaria de Surf, el cuál suscribe. El Club Oleaje (Gran Canaria) manifiesta también su alineación con el manifiesto de la Federación Canaria de Surf. Proteger las olas, las federaciones española y canaria de surfing
El presidente cerró la Asamblea sobre las 14:45h de la tarde, deseando un año cargado de éxitos para el conjunto del surfing Canario.
